Amigxs, Maremoto en Windsor llega a su fin.
Cambio de rumbo. Días y días de comedura de tarro para tomar decisiones. Sensación de estar atrapada en Windsor. Búsqueda en mi interior: ¿qué es lo que me gusta y quiero hacer ahora? ¿Cómo lo consigo?
Y así es como decidí dejar el trabajo de "censora posmoderna" que me aburre soberanamente y exprime mi energía vital, para volver a Madrid a estudiar diseño gráfico. La decisión no puede sorprender demasiado, últimamente publicaba más entradas relacionadas con diseño e ilustración que otro tipo de contenidos (los dildos curiosos también cuentan como diseño objetual).
En Septiembre veremos si consigo entrar en alguna de las dos opciones públicas/oficiales, así que tengo que empollar para un examen de Historia del Arte. Si no me cogen, siempre me quedarán las privadas... Pero aunque he mirado muchas, no encuentro ninguna que me convenza relación calidad-precio.
Es posible, si las clases me dejan tiempo libre, que cree un nuevo blog relacionado con el diseño y la ilustración. ¡Todo está por ver!
Aún me quedan unos días por aquí para ir cerrando el chiringuito, así que lo mismo me da por escribir en el blog mis últimas impresiones antes de volver definitivamente.
Gracias a todas por haberme "seguido" en estas andanzas británicas. La próxima vez que hablemos, será en persona.
Hasta pronto, camaradas. Nos vemos por los bares de Madrid.
sábado, 17 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
Food Porn
Este vídeo que encontré en el Facebook de una amiga ha llamado mi atención, pues se relaciona con la visualización de datos, un tema que me interesa desde el punto de vista del diseño y las posibilidades de creación audiovisual. Y por supuesto, cómo no, trata un tema bastante manido para mí por cuestiones profesionales... Además, hace unos años tuve una idea similar que a lo mejor debería llevar a cabo algún día, ¡no parece tan complicado!
viernes, 12 de julio de 2013
Carteles para analizar
Entre los deberes de mi escuela, está escoger una obra de diseño gráfico y analizarla al final del curso (o sea end of july) ante los compañeros. Cuando me pongo con algo, me obsesiono, y he acabado por pasarme horas rastreando y dándole vueltas a las posibilidades. Finalmente, no muy convencida, he seleccionado cuatro carteles que me han gustado más por su equilibrio y limpieza. Curiosamente tienen en común el fondo blanco. Se los he enviado a mi profe a ver si me ayuda a escoger. ¿Cuál será el elegido?
sábado, 6 de julio de 2013
Alumna otra vez
Como habéis podido comprobar por mis entradas en este blog, soy una aficionada al diseño: posters de festivales de jazz, tarjetas estilo vintage, diseño de producto (dildos), web (bodegas), etc. Ya que mi trabajo consiste navegar hasta perderse entre miles de webs al día, aprovecho para seleccionar y compartir el material que me gusta y que puede inspirarme.
Pero este trabajo, después de casi un año, me desmotiva. Por tanto, es hora de "move forward", tiempo de mirar más allá... Tanto fijarme en el diseño de otros, ya va siendo el momento de aprender y desarrollar mi propia creatividad. A falta de tiempo libre y dinero para un curso regular e intensivo, me decanto por uno breve al que puedo acceder un par de tardes en semana después del curro. Y la idea me matiene motivada unos meses desde que lo reservé.
Sin pensármelo dos veces, opto por la Central Saint Martins School of Arts and Design, posiblemente la escuela de estas disciplinas más prestigiosa de Londres y Europa. De hecho, cuando cumplí 18 años y tenía que escoger carrera, mi sueño era haber podido ir a estudiar diseño de moda aquí, pero claro, no olvidemos el coste de una universidad privada inglesa...
Total, que ahora que tengo mi salario, me siento afortunada de poder invertirlo en la formación que quería. Lo interesante de este curso es que condensa las bases del diseño gráfico y trabaja en la búsqueda de ideas e inspiración. Mi siguiente paso será aprender a manejar los softwares específicos. Paso a paso...
Esta es la descripción del curso:
It's easy to find the right answer if you ask the right questions. This course is aimed at anybody wishing to use their creativity in a professional way. The course will introduce the basic elements of design work including analysing a brief, finding inspiration, visualising ideas and being resourceful in finding practical ways of realising projects. Students will learn to work with sketchbooks, typography, composition and images. Going through diverse exercises and briefs, the course will give students the confidence to approach any kind of design project and come up with unexpected and individual answers. Please note: this graphic design course does not use computers.
La profe me parece muy buena, sabe comunicar, hacerlo interesante y ameno. Esta es mi clase (¡la escuela es un edificio moderno que es una pasada!):
Me pongo con los deberes de este finde: diseñar un logotipo en blanco y negro para representar una profesión que yo elija. A ver qué sale...
Pero este trabajo, después de casi un año, me desmotiva. Por tanto, es hora de "move forward", tiempo de mirar más allá... Tanto fijarme en el diseño de otros, ya va siendo el momento de aprender y desarrollar mi propia creatividad. A falta de tiempo libre y dinero para un curso regular e intensivo, me decanto por uno breve al que puedo acceder un par de tardes en semana después del curro. Y la idea me matiene motivada unos meses desde que lo reservé.
Sin pensármelo dos veces, opto por la Central Saint Martins School of Arts and Design, posiblemente la escuela de estas disciplinas más prestigiosa de Londres y Europa. De hecho, cuando cumplí 18 años y tenía que escoger carrera, mi sueño era haber podido ir a estudiar diseño de moda aquí, pero claro, no olvidemos el coste de una universidad privada inglesa...
Total, que ahora que tengo mi salario, me siento afortunada de poder invertirlo en la formación que quería. Lo interesante de este curso es que condensa las bases del diseño gráfico y trabaja en la búsqueda de ideas e inspiración. Mi siguiente paso será aprender a manejar los softwares específicos. Paso a paso...
Esta es la descripción del curso:
It's easy to find the right answer if you ask the right questions. This course is aimed at anybody wishing to use their creativity in a professional way. The course will introduce the basic elements of design work including analysing a brief, finding inspiration, visualising ideas and being resourceful in finding practical ways of realising projects. Students will learn to work with sketchbooks, typography, composition and images. Going through diverse exercises and briefs, the course will give students the confidence to approach any kind of design project and come up with unexpected and individual answers. Please note: this graphic design course does not use computers.
La profe me parece muy buena, sabe comunicar, hacerlo interesante y ameno. Esta es mi clase (¡la escuela es un edificio moderno que es una pasada!):
Me pongo con los deberes de este finde: diseñar un logotipo en blanco y negro para representar una profesión que yo elija. A ver qué sale...
sábado, 29 de junio de 2013
"Autocomplete function" de Google
Hoy le dedico la entrada a un tema interesante: la "autocomplete function" de Google. Básicamente, cuando comienzas a teclear una palabra, Google la completa para sugerirte términos basados en búsquedas previas de otros usuarios o los más enlazados. Me interesé más por esta función a raíz de tener que encontrar una noticia relacionada con mi trabajo (como sabéis, soy Web Researcher) para presentar a la oficina de Japón en nuestra reunión semanal. Al parecer, la Justicia alemana ha ordenado a Google que retire el autocompletado en casos de difamación.
A raíz de mi presentación de la noticia, mis compañeros de curro y yo empezamos a jugar a ver qué decía Google (o qué era lo más buscado/enlazado) sobre las nacionalidades. Y éste es el resultado, que sin embargo, varía dependiendo de la fecha de la búsqueda y del origen e idioma del buscador. Así, por ejemplo, no obtenemos los mismos resultados si buscamos en Google España, Británico o Francés.
En cambio, si probamos en inglés, ¡ojo al segundo resultado!
Ahora ya habéis descubierto un nuevo entretenimiento. Para los que habéis llegado hasta el final del artículo, os dejo con un vídeo relacionado muy curioso: Tu vida según Google. Sorpresivo.
A raíz de mi presentación de la noticia, mis compañeros de curro y yo empezamos a jugar a ver qué decía Google (o qué era lo más buscado/enlazado) sobre las nacionalidades. Y éste es el resultado, que sin embargo, varía dependiendo de la fecha de la búsqueda y del origen e idioma del buscador. Así, por ejemplo, no obtenemos los mismos resultados si buscamos en Google España, Británico o Francés.
Google España
¿Caucásicos?
Google UK
¡Pero si parecían tan educados y vaya cómo nos consideran!
Google Francia
Es una inesperada sorpresa que los franceses piensen así de nosotros. Veamos qué opinamos los españoles de ellos...
Vaya, no precisamente lo mismo... ¿Y de los ingleses?
¿Zurdos? Ah, debe ser por lo de conducir al revés.
...
Risa tonta.
El primer resultado me ha matado... Aunque el tercero es la obviedad máxima.
...
Ejem.
Todo esto gracias a la iniciativa de: http://www.losandalucesson.com/
???
¡Atención al segundo resultado!
Pensé que iba a ser peor...
Interesante... Las nacionalidades funcionan, pero si usas un término de tintes racistas como es "negros", la función autocompletiva de Google no muestra sugerencias...En cambio, si probamos en inglés, ¡ojo al segundo resultado!
Ahora ya habéis descubierto un nuevo entretenimiento. Para los que habéis llegado hasta el final del artículo, os dejo con un vídeo relacionado muy curioso: Tu vida según Google. Sorpresivo.
martes, 25 de junio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
Vino y diseño
Porque no todo van a ser dildos en este blog... La categoría de Alcohol/Tabaco depara buenas sorpresas en calidad de diseño cuando busco por vinos. La verdad es que estoy aprendiendo mucho de este campo, pues intento acaparar todos los tipos y orígenes que encuentro para enriquecer mis búsquedas.
Además, hace un año, un amigo me propuso diseñarle y programarle una web de la distribuidora de vinos para la que trabaja. Pude completar el diseño, pero después me salió mi actual empleo y no tuve tiempo de realizar la página. Me llama la atención cómo, después de ver miles de webs de bodegas (y no exagero), me diseño me parece ahora demasiado simple e inexperto si lo comparo con las ideas que tengo ahora tras ver tanta variedad y recopilar influencias.
Para esta entrada he seleccionado algunos de los diseños gráficos que más me han gustado:
Además, hace un año, un amigo me propuso diseñarle y programarle una web de la distribuidora de vinos para la que trabaja. Pude completar el diseño, pero después me salió mi actual empleo y no tuve tiempo de realizar la página. Me llama la atención cómo, después de ver miles de webs de bodegas (y no exagero), me diseño me parece ahora demasiado simple e inexperto si lo comparo con las ideas que tengo ahora tras ver tanta variedad y recopilar influencias.
Para esta entrada he seleccionado algunos de los diseños gráficos que más me han gustado:

Este gráfico recopila todos los tipos de vino con una solución gráfica muy interesante.
http://jusqualalie.com/

Sencillez, limpieza y buena organización.

Perdí la fuente de esta imagen y además pertenece a la categoría de Gastronomía,
pero me parecía un diseño muy chulo.
pero me parecía un diseño muy chulo.

Un logo simpático.
http://www.lepetitballon.com/
http://www.lepetitballon.com/

Otro logo que me atrae.
http://www.parisbywine.com/
http://www.parisbywine.com/




Todos los carteles pertenecen a este "bar à vin", L'Amitié Rit, cuya estética me ha llamado la atención.
http://lamitierit.com/
http://lamitierit.com/
Se trata de un proyecto vinícola que presenta una solución original para incrustar el vídeo promocional.
Vivan los diseños simples.
Buena gráfica.
Navegabilidad y limpieza.
lunes, 17 de junio de 2013
Ilustradores
Llevaba tiempo queriendo publicar esta entrada. Recientemente, en el trabajo nos han añadido la categoría de Comics/Animación, así que ahora tenemos que buscar este tipo de contenido. Muchas veces, los dibujantes de cómics también son ilustradores, por lo que me entretengo y reparo en sus creaciones. Con mucho mimo, he realizado una selección de las creaciones que más me han atraído y que me inspiran, encontrados en las interminables y aleatorias búsquedas durante mi jornada laboral.
Por respeto a los artistas, por supuesto cito la fuente a la que pertenecen, por si alguien quiere profundizar más en sus obras (si algún artista encuentra el enlace, por favor, que no se enfade, es una forma de elogio y difusión positiva de su arte para darlo a conocer).
Por respeto a los artistas, por supuesto cito la fuente a la que pertenecen, por si alguien quiere profundizar más en sus obras (si algún artista encuentra el enlace, por favor, que no se enfade, es una forma de elogio y difusión positiva de su arte para darlo a conocer).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)